

Un sociologo francés llamado Edgar Morin nos da su concepto de nación:
Una gran nación se mantiene unida por la memoria colectiva, y unas normas y reglas comunes. La comunidad de una nación se alimenta de un largo pasado, rico en experiencias y pruebas, en dolor y alegría, derrotas victoriaas y gloria, transmitidas a cada generación y a cada individuo a travez de la casa paterna y la escuela y alas que éste da su más profundo( E.Morin, 1988:168)Todo nacionalismo ha tratado de determinar qué es una nación, así las naciones se reconocen en un pasado histórico compartido, gloria y sacrificio comunes que quedan grabados.
El sujeto no solo puede elegir, sino que, ademas, su comportamiento puede determinas . Si bien es bien cirto que la nación se puede reconocer o describir por su historia, sus orígenes,aun que no dan cuenta de la patria, donde se reconocen los olores, sabores, y colores o texturas especiales.
La nación de patria tiene una primera aceptación ligada a la tierra de los antepasados, lugar donde se ha nacido, la patria en su personificación de madre se le transfieren sentimientos caracteristicos del amor filiar, disposición a morir y a trabajar por ella, incluso amarla incondicionalmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario